CV
Investigación
Presente
- Miembro desde 2016 de Digilab: Media, Strategy and Regulation (URL), un reconocido como Grupo de Investigación consolidado por Generalitat de Catalunya. Actualmente ayudante de investigación.
- Project Manager en el Media Councils in the digital age IV (2023-2025)
- Investigador en el proyecto DISINFTRUST (2023-2024)
2023 – 2025
- Media Councils in the digital age III (2021-2022). Financiado por la Unión Europea. Integrantes Alliance of Independent Press Councils of Europe (AIPCE), European Federation of Journalists (EFJ), Conseil de déontologie journalistique: CDJ, Université Libre de Bruxelles y Universidad Ramon Llull Blanquerna.
- Media Councils in the digital age IV (2023-2025). Project Manager. Financiado por la Unión Europea. Coordinado por la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales – Blanquerna (Universidad Ramón Llull). Integrantes Alliance of Independent Press Councils of Europe (AIPCE), European Federation of Journalists (EFJ), Conseil de déontologie journalistique (CDJ), Österreichische Presserat (Consejo de prensa de Austria), Raad voor de Journalistiek (Consejos de prensa de Países Bajos y Bélgica), Ghent Universiy, y Université Libre de Bruxelles.
- Disinformation & Trust (DISINFTRUST) (2023-2024). Financiado por la European Media and Information Fund (EMIFUND). Cuenta con Newtral (fact-checker a nivel nacional) y Cardiff University como partners. El objetivo principal de este proyecto es comprender mejor los mecanismos que hacen que los ciudadanos crean en contenido engañoso, así como, a través de una metodología innovadora, probar el impacto real de las narrativas de desinformación en diversos grupos sociales en diferentes países.
2020 – 2023
- Media Councils in the digital age II (2021-2022). Financiado por la Unión Europea. Integrantes Alliance of Independent Press Councils of Europe (AIPCE): European Federation of Journalists (EFJ), Université Libre de Bruxelles y Universidad Ramon Llull Blanquerna. Más información.
- Ayudante de investigación en el proyecto internacional Media Pluralism Monitor (MPM2021).
- Ayudante de investigación en el proyecto internacional Media Pluralism Monitor (MPM2022 – por publicar).
2018 – 2020
- Investigador colaborador del proyecto What’s up with news? Fighting misinformation on WhatsApp: users’ approach financiado por WhatsApp Inc.
- Estudio sobre el modelo de servicio audiovisual de la TDT. Contrato adjudicado por la Generalitat de Catalunya. Digilab
- Red de excelencia: Hacia un periodismo inclusivo. Convergencia y rol del periodismo español en el escenario de la comunicación global. Principal investigador: Prof. Pere Masip. Funding Agency: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (CSO2016-81882-REDT).
2016 – 2018
- Audiencias activas y establecimiento de la agenda en la esfera pública digital (Active audiences and the agenda setting into the digital public sphere). Principal Investigador: Prof. Pere Masip (FCRI Blanquerna-Universitat Ramon Llull). Funding Agency: Ministerio de Economía y Competitividad (CSO2015-64955-C4-1-R).
- Participación en el proyecto RSJ-MéDiS: ‘Responsabilité Sociale des Journalistes: Médias, Diversité et Sport’. Financiación: ANR (Agence Nationale de la Recherche).
2013 – 2016
- Investigador y colaborador en temas de fusión y confusión de los reportajes actuales. Como resultado, sobre todo, surgió un análisis comparativo y estudio del concepto clásico hasta el más novedoso (ej.; Callejeros, Cuatro). El trabajo fue producido por la Universidad de Málaga (UMA).
2012 – 2013
- Miembro de producción de la película documental La Memoria Encontrada con la participación de la Universidad de Málaga y Filmoteca de Andalucía.
2012
- Redactor en Granada Hoy (Grupo Joly).
Publicaciones
2022
- Almenar, E.; Puertas-Graell, D.; Ruiz Caballero, C.; Suau, J. & Masip, P. Awareness and use of fact-checkers: a tool to regenerate journalistic authority in a polarized environment? Anàlisi, 66, 113-129.
2021
- Puertas-Graell, D. & Masip, P. Using Twitter to Strengthen Audience Engagement in Sports TV Programmes: An Infotainment Overview. En Domeneghetti, R. (Eds.), Insights on Reporting Sports in the Digital Age: Ethical and Practical Considerations in a Changing Media Landscape. Routledge.
2020
- Masip, P., Aran-Ramspott, S., Ruiz-Caballero, C., Suau, J., Almenar, E., & Puertas-Graell, D. Consumo informativo y cobertura mediática durante el confinamiento por el Covid-19: sobreinformación, sesgo ideológico y sensacionalismo. El profesional de la información (EPI), 29(3).
- Masip, P., Ruiz, C., Suau Martínez, J., & Puertas-Graell, D. Media and Twitter agendas for social mobilizations: the case of the protests in defense of the public healthcare system in Spain. International Journal of Communication, vol. 14, 2020.
- Masip, P., Almenar, E., Aran-Ramspott, S., Capilla, P., Puertas-Graell, D., Ruiz-Caballero, C., Suau, J., Vila, P. & Zilles, K. El consumo de información durante el confinamiento por coronavirus: medios, desinformación y memes. Barcelona: Digilab. Universitat Ramón Llull.
- Puertas-Graell, D. & Masip, P. Audiences and sports journalism in Spanish TV programs: Building a transmedia continuum. En Peña-Fernández, S.; Meso-Ayerdi, K. & Larrondo-Ureta, A. (Eds.), Active Audiences: Empowering Citizens’ Discourse in the Hybrid Media System (pp. 145-162). McGraw Hill.
Docencia
Actualidad
- Profesor de Análisis de Redes en el Grado en Marketing y Comunidades Digitales. Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa – Tecnocampus
- Profesor de Análisis de redes en la Doble titulación en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación. Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa – Tecnocampus
- Profesor de Métricas aplicadas al Marketing en el Grado en Marketing y Comunidades Digitales. Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa – Tecnocampus
2022-2023
- Profesor en la Summer School. FCRI – Blanquerna
- Profesor en el Máster Universitario en Dirección de Marketing. Asignatura: Estrategias de Comunicación. Euncet Business School (2022-2023).
- Profesor en el Grado en Marketing y Comunicación Digital. Asignatura: Marketing Estratégico. Euncet Business School (2022-2023).
2021-2022
- Profesor en el Máster en Periodismo Fotográfico. TECH: Universidad Tecnológica.
- Profesor invitado en el Grado en Periodismo y Comunicación Corporativa. FCRI – Blanquerna.
- Profesor en la Winter/Summer School. FCRI – Blanquerna
- Colaborador invitado en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. FPCEE – Blanquerna.
2020-2021
- Colaborador invitado en el Máster Universitario en Comunicación Política y Social. FCRI – Blanquerna.
2019-2020
- Profesor en el curso de formación “NodeXL – anàlisi de xarxes socials”. Fundació Tecnocampus.
Congresos
Julio, 2023 – Málaga
El estado actual de la investigación en desinformación II: proyectos internacionales
Presentación de los proyectos FEEDING-FAKES (financiado por LaCaixa) y DISINFTRUST (financiado por la European Media and Information Fund) en el I International Workshop Disinformation Research organizado por la Universidad de Málaga (UMA).
Junio, 2023 – Barcelona
Tecnología y periodismo. Una reflexión ética de periodistas, fact checkers y miembros de consejos de prensa
Presentada en el XXIX Congreso Internacional de la SEP titulado ‘Periodistas en redefinición: Funciones clave y nuevos perfiles profesionales’ organizado por la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales (FCRI) de la Universidad Ramón Llull (URL), en Barcelona.
Junio, 2023 – Zurich
Assessing the impact of disinformation narratives
Presentada en el Panel titulado ‘The impact of disinformation and AI on newsrooms: perceptions, challenges and solutions’ del The Joint Computation + Journalism European Data & Computational Journalism
Conference 2023 organizado por Eidgenössische Technische Hochschule Zürich (ETH) de la ciudad suiza de Zurich.
Junio, 2022 – Gandia
“¡VENTE!”: La participación ilusoria en los programas deportivos de televisión en España
Presentada en el I Congreso Internacional de Nuevas Narrativas en la Sociedad Digital. Digit – All. Organizado por Universitat Politècnica de València- Campus de Gandia.
Junio, 2022 – Valencia
‘Montealto: regreso a la casa’: la banalización televisiva de la violencia de género frente a su efecto en comunidades online
Presentada en el XXVIII Congreso Internacional de la SEP ‘Desinformación y desórdenes informativos: El periodismo ante la crisis de la mediación’.
Otros autores: Cordero, L.
Junio, 2022 – Valencia
Efectos del covid-19 en la confianza de los medios y las percepciones sobre la desinformación, un estudio de tres países
Presentada en el XXVIII Congreso Internacional de la SEP ‘Desinformación y desórdenes informativos: El periodismo ante la crisis de la mediación’.
Otros autores: Suau, J.
Marzo, 2022 – Gdansk
Self-regulation to empower credibility in the media
Participación en un panel del congreso Free European Media 2022.
Otros autores: Suau, J.
Octubre, 2021 – Barcelona
Analysing Polarised Discourse in Sports TV Programs: How to Use Infotainment to Engage Audiences
Presentada en el Blanquerna-Emerson 7th Global Summit 2021. Universitat Ramon Llull.
Septiembre, 2021 – Cardiff
News consumption during covid-19 lockdown in Spain: Rebuilding trust on media and paying for news to combat news overdose.
Future of Journalism conference. Cardiff, UK
Otros autores: Suau, J.; Capilla, P. y Masip, P.
Septiembre, 2021 – Evento online
The third person effect and information disorders: how overconfidence dilutes the effectiveness of solutions to disinformation campaigns
8th European Communication Conference Online. ECREA
Otros autores: Suau, J.; Almenar, E.; Aran, S.; Capilla, P.; Masip, P.; Ruiz, C. y Zilles, K.
Julio, 2021 – Nairobi
Analyzing Social Media Discourse in Sports TV Programs in Spain: How to Use Program Hashtags to Replicate Official Messages
Presentada en el congreso anual IAMCR. ‘Rethinking borders and boundaries: Beyond the global/local dichotomy in communication studies’.
Julio, 2021 – Nairobi
Awareness of fact-checkers and debunking disinformation initiatives: audience experiences and (mis)understandings
Presentada en el congreso anual IAMCR. ‘Rethinking borders and boundaries: Beyond the global/local dichotomy in communication studies’.
Otros autores: Masip, P. y Almenar, E.
Mayo, 2021 – Sevilla
El uso de las redes sociales para atraer a la audiencia en la programación deportiva televisiva. Análisis comparado de ‘El Chiringuito de Jugones’, ‘El Club de la Mitjanit’, ‘Estudio Estadio’ y ‘Deportes Cuatro’
Participación en el XVII Congreso Internacional de la SEP con el título ‘Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo’.
Mayo, 2021 – Sevilla
Fact-checkers y la regeneración de la autoridad periodística en un entorno polarizado
Participación en el XVII Congreso Internacional de la SEP con el título ‘Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo’.
Otros autores: Masip, P. y Almenar, E.
Noviembre, 2020 – Evento online
II Jornada Desactivando el racismo y la xenofobia
Participación en el evento online sobre xenofobia, racismo y desinformación. Miembro de la mesa de debate titulada ‘Estrategias y herramientas contra el discurso del odio: alianzas para facilitar herramientas y espacios de reflexión contra el discurso del odio y la desinformación en las redes sociales.
Otros autores: Masip, P.; Almenar, E.; Aran, S.; Capilla, P.; Ruiz, C. y Zilles, K.
Noviembre, 2020 – Newsnet Seminar
Consumo informativo y cobertura mediática durante el confinamiento por la COVID-19: sobreinformación, sesgo ideológico y sensacionalismo
Presentada en el seminario online titulado ‘News, networks and users in the Hybrid Media System’.
Otros autores: Masip, P.; Almenar, E.; Aran, S.; Capilla, P.; Ruiz, C. y Zilles, K.
Junio, 2020 – Tampere
When it is only “the others” who fall for disinformation campaigns, but never me. Third-person effect and disinformation
Presentada en el congreso anual IAMCR.
Otros autores: Masip, P.; Almenar, E.; Aran, S.; Capilla, P.; Ruiz, C. y Zilles, K.
Julio, 2019 – Madrid
What is news to the audience? Comparing professionals’ and audiences’ news values
Presentada en el congreso anual IAMCR. Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Otros autores: Capilla, P. y Masip, P.
Julio, 2019 – Madrid
Audience Engagement with Sport TV Content across Twitter: A Transmedia Storytelling or a ‘Catch All’ Strategy?
Presentada en el congreso anual IAMCR. Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Otros autores: Masip, P.
Julio, 2019 – Madrid
Facing problematic content on semiclosed platforms. User’s approach to the use of Whatsapp for news consumption
Presentada en el congreso anual IAMCR. Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Otros autores: Almenar, E.; Aran, S.; Capilla, P.; Masip, P.; Suau, J.; Ruiz, C. y Zilles, K.
Julio, 2019 – Cardiff
What is news to the audience? Comparing professionals’ and audiences’ news values
Presentada en el congreso Future of Journalism conference. Cardiffy University.
Otros autores: Capilla, P. & Masip, P.
Julio, 2019 – Valencia
Third person effect and fake news in Spain
Presentada en la pre-conferencia Disinformation and political processes: media strategies and audience attitudes de la conferencia anual IAMCR.
Otros autores: Almenar, E.; Aran, S.; Capilla, P.; Masip, P.; Suau, J.; Ruiz, C. y Zilles, K.
Noviembre, 2018 – Valencia
Agenda-setting effects of social media on traditional news media: the case study of the social movement in defence of public health system in Granada
Presentada en el Congreso Mediaflows 2018. Activismo y acción colectiva en la era digital: comunicación política y cambio social de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Otros autores: Masip, P.; Suau, J.; Ruiz, C. y Capilla, J.
Noviembre, 2018 – Valencia
Leaderless no more? Studying leadership and online activism in the post-11M Spain
Presentada en el Congreso Mediaflows 2018. Activismo y acción colectiva en la era digital: comunicación política y cambio social de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Otros autores: Masip, P.; Suau, J.; Ruiz, C. y Capilla, J.
Octubre, 2018 – Washington D.C.
Questioning Leaderless Structures in Online Social Mobilizations: The Case of Anti-Cuts Protests to Defend Public Health Systems in Spain: From the Net to the Streets
Presentada en el Emerson-Blanquerna Global Summit 2018: Politics, Propaganda and Strategic Diplomacy.
Otros autores: Suau, J.; Masip, P. y Ruiz, C.
Septiembre, 2018 – Granada
Valoración ética del tratamiento de la diversidad étnica en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres 2017
Presentada en el XV Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD) de la Universidad de Granada (UGR).
Otros autores: Turró, G.
Junio, 2018 – Salamanca
La representación de la diversidad en el periodismo deportivo: el caso del Campeonato Mundial de Atletismo 2017 en TVE
Presentada en el VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Universidad de Salamanca (USAL).
Otros autores: Turró, G.
Junio, 2018 – Oregon
Questioning leaderless structures in online social mobilizations. The case of anti-cuts protests to defend public health system in Spain: from the net to the streets
Presentada la sección de Periodismo de Investigación y Educación en la conferencia anual de la IAMCR.
Otros autores: Masip, P. y Ruiz, C.
Junio, 2018 – Oregon
Sports Journalism at Spanish TV Programs: from news and screen to infotainment and social media
Presentada la sección de Audiencias en la conferencia anual de la IAMCR.
Otros autores: Masip, P.
Junio, 2018 – Oregon
Questioning leaderless structures in online social mobilizations. The case of anti-cuts protests to defend public health system in Spain: from the net to the streets
Presentada la sección de Audiencias en la conferencia anual de la IAMCR.
Otros autores: Suau, J. y Ruiz, C.
Junio, 2017 – Elche
El rol de los ciudadanos como fuente informativa en las redes sociales y su influencia en la agenda pública: análisis del movimiento ciudadano por la Sanidad en Granada
Presentada en el XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP) con el nombre Mediamorfosis: Perspectivas sobre la innovación de Periodística. Universidad Miguel Hernández (UMH).
Otros autores: Llamero, Ll.; Ruiz, C. y Suau, J.
Noviembre, 2017 – Lannion
La representación de la diversidad en el periodismo deportivo: el caso del Campeonato Mundial de Atletismo 2017 en TVE
Presentada en el II Colloque International ‘Les conditions de production de l’information télévisée. Diversité dans l’information sportive: de la formalisation à l’application’ del Institut Universitaire de Technologie (IUT).
Otros autores: Turró, G.; Masip, P. y Pujadas, X.
Noviembre, 2012 – Getafe
Estructura narrativa y funcionalidad social del reality de coaching a través del análisis de Supernanny y Hermano Mayor
Presentada en el Congreso Internacional Hispanic Cinemas: En Transición. Cambios históricos, políticos y culturales en el cine y la televisión. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
Otros autores: Sánchez Alarcón, I. y Constán de la Revilla, P.